AUTORIZACIÓN PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES - CLIENTES
ABBOTT LABORATORIES DE COLOMBIA S.A., identificada con NIT No. 860.002.134-8, con domicilio en la calle 100 No. 9ª - 45 Piso 14 de la ciudad de Bogotá, con teléfono (+57 601) 6285600 y correo electrónico habeasdata@abbott.com; ST. JUDE MEDICAL COLOMBIA LTDA., identificada con NIT No. 811.021.765-8, con domicilio en la carrera 25 A 1 31 Piso 18 Ed. Parque Empresarial de la ciudad de Medellín, con teléfono (+57 601) 6285600 y correo electrónico habeasdata@abbott.com; ABBOTT RAPID DIAGNOSTICS COLOMBIA S.A.S., identificada con NIT No. 805.001.194-5, con domicilio en la calle 110 No. 9 - 25 Of 501 de la ciudad de Bogotá, con teléfono (+57 601) 6285600 y correo electrónico habeasdata@abbott.com; LABORATORIOS
SYNTHESIS S.A.S., identificada con NIT No. 860.000.760-1, con domicilio en la carrera 44 No. 20C- 73 de la ciudad de Bogotá, con teléfono (+57 601) 6285600 y correo electrónico habeasdata@abbott.com; LAFRANCOL INTERNACIONAL S.A.S., identificada con NIT No. 815003-912-2, con domicilio en la Zona franca del pacífico KM6 vía Cali-Yumbo Aeropuerto supermanzana G BG 11, Cali, con teléfono (+57 601) 6285600 y correo electrónico habeasdata@abbott.com; y LABORATORIO FRANCO COLOMBIANO LAFRANCOL S.A.S., identificada con NIT No. 890.301.463-8, con domicilio en la KR 1 No. 46 – 84 de la ciudad de Cali, con teléfono (+57 601) 6285600 y correo electrónico habeasdata@abbott.com, sociedades que forman parte del grupo empresarial de Abbott en Colombia y que en adelante se denominarán en conjunto como las “Compañías”, le solicitan, en calidad de responsables del tratamiento, autorización para el tratamiento de sus datos personales regulados por la Ley 1581 de 2012, el Capítulo 25 del Decreto 1074 de 2015, la Ley 1266 de 2008 y las normas que los modifiquen o adicionen.
El tratamiento que realizarán las Compañías, así como sus aliadas, consistirá en la recolección, almacenamiento, consulta, puesta en circulación, transmisión, transferencia, procesamiento, uso, análisis, valoración, actualización y supresión de los datos. Adicionalmente, el tratamiento incluye la posibilidad de contactar al titular por vía telefónica (a través de llamadas y/o mensajes de texto), correo físico o electrónico, o medios digitales (como plataformas digitales propias o de terceros aliados comerciales, aplicaciones de mensajería instantánea y redes sociales, tales como Facebook, Instagram y WhatsApp, etc.); contacto que se efectuará para el desarrollo de las finalidades de que trata esta autorización.
Los datos personales serán tratados con la finalidad de que las Compañías puedan desarrollar el giro ordinario de sus negocios, cumplir con sus obligaciones legales y contractuales, sus procesos e iniciativas de innovación y estrategias de relacionamiento. Así mismo, la presente autorización se otorga para algunas de las siguientes finalidades: (i) realizar la gestión administrativa, contable, financiera, tributaria, legal y comercial del titular en los sistemas de las Compañías; (ii) permitir la completa ejecución y análisis de los procesos y deberes comerciales o precontractuales, contractuales y post contractuales de las Compañías; (iii) realizar campañas, concursos, evaluaciones de calidad de servicios, encuestas de satisfacción, estudios de mercado y consumidor, actividades de recambio, segmentaciones, conocer la ubicación del titular, comunicaciones y envío de información al titular relativa a eventos, productos, servicios, ofertas, promociones, publicidad, mercadeo, alianzas, de desarrollo de servicios, comerciales y de contenidos propios, de terceros y/o de sus aliados comerciales; (iv) ofrecer productos y/o servicios propios o de terceros inherentes al objeto social de las Compañías; (v) transmitir y/o transferir los datos personales a entidades públicas y/o privadas dentro y/o fuera de la República de Colombia, incluyendo a sus afiliadas directas o indirectas para tratar la información para cualquiera de los fines aquí previstos; (vi) iniciar cobros prejudiciales o judiciales; (vii) Consultar, en cualquier tiempo, en cualquier otra base de datos manejada por un operador, toda la información financiera relevante para conocer su desempeño como deudor, su capacidad de pago, la viabilidad para entablar o mantener una relación contractual; (viii) cumplir con las obligaciones legales de las Compañías, incluyendo , pero no limitado a aquellas relacionadas con SAGRILAFT, prevención de las conductas de soborno transnacional y retención documental requerida por las normas legales vigentes, (ix) realizar una atención efectiva y completa de Peticiones, Quejas y Reclamos (PQR); (x) las necesarias para permitir la navegación completa de todas las plataformas digitales de las Compañías o de terceros aliados; (xi) consultar y reportar información del titular a cualquier otra base de datos manejada por un operador, referente a datos financieros, sobre el cumplimiento o incumplimiento de sus obligaciones crediticias, sus deberes legales de contenido patrimonial, sus datos de ubicación y contacto, sus solicitudes de crédito, así como otros atinentes a sus relaciones comerciales, financieras y en general socioeconómicas que haya entregado o que consten en registros públicos, bases de datos públicas o documentos públicos; (xii) como herramienta para realizar invitaciones a participar en programas de las Compañías, eventos académico, comerciales y/o médicos organizados y promovidos por las Compañías o por terceros; (xiii) para que la información sea transmitida a terceros ubicados en la República de Colombia o fuera de ella (Ej: Asociaciones, programas internos o agencias organizadoras, entre otros) para cualquiera de los fines aquí previstos; (xiv) consultar o recibir información, vía transmisión o transferencia, que se encuentra contenida en bases de datos de terceros para completar o actualizar los datos personales de los titulares, incluyendo bases de datos de carácter financiero, de antecedentes judiciales o de seguridad, de naturaleza estatal o privada, nacional o extranjera, o de cualquier base de datos comercial o de servicios; (xv) gestionar la seguridad de las instalaciones de las Compañías, realizar control de acceso, proteger la integridad y seguridad de las personas; (xvi) utilizar cookies para facilitar el uso y la navegación, mejorar la experiencia y la calidad de las plataformas digitales de las Compañías, de acuerdo con los hábitos y estilos de navegación de los usuarios, perfilar y establecer hábitos del titular, así como cualquier otra finalidad de las arriba señaladas; (xvii) llevar a cabo actividades de conocimiento de cliente, incluyendo estudios de crédito, (xviii) desarrollar directorios empresariales y estudios de mercado; (xix) si elige vincular sus redes sociales o cuenta de Google con la cuenta de las Compañías, esto nos permite que esas plataformas nos entreguen la información que usted ha autorizado compartir con terceros; (xx) Utilizar herramientas de seguimiento comunes, como complementos y cookies, pixeles, balizas web y tecnologías similares, para recopilar automáticamente información sobre los usuarios con el fin de mejorar su experiencia en línea y ofrecer anuncios basados en su actividad de navegación web, compras, intereses u otra información (publicidad basada en intereses); (xxi) para establecer y mantener una relación educativa y/o promocional, cualquiera que sea su naturaleza; (xxii) para el adelantamiento de cualquier trámite ante una autoridad o entidad privada, respecto del cual la información resulte pertinente; (xxiii) para realizar el reporte de transferencias de valor ante las autoridades competentes; (xxiv) como elemento de análisis para presentar informes comerciales; (xxv)las demás finalidades señaladas en la Política de Tratamiento de Información (en adelante “PTDP”) de las Compañía disponible en Abbott En América Latina | Política de privacidad (latam.abbott).
En caso de recolección de información sensible, o relativa a menores de edad, el titular tiene derecho a no otorgar la autorización, y a contestar o no las preguntas que le formulen y entregar o no los datos solicitados. Son datos sensibles aquellos que afectan la intimidad del titular o cuyo uso indebido puede generar discriminación, como lo pueden ser la orientación política, filosófica, religiosa, sexual, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales o de derechos humanos, la salud y datos biométricos. Ninguna actividad puede condicionarse a la entrega de datos sensibles. Los datos de menores de edad solo podrán ser entregados por el representante legal del menor, bajo el previo ejercicio del menor de su derecho a ser escuchado, y en estos casos el tratamiento responderá y respetará el interés superior de las niñas, niños y adolescentes, y se asegurará el respeto de sus derechos fundamentales.
Manifiesto que me informaron que los datos sensibles que se pudieran llegar a recolectar serán utilizados para las finalidades a las que se hizo referencia arriba. Igualmente, también manifiesto que me informaron que la presente autorización del tratamiento de los datos sensibles podrá ser revocada por el titular cuando la misma no respete los principios, derechos y garantías constitucionales.
Como titular cuenta con los derechos establecidos en la Ley 1581 de 2012 y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen. Se transcriben a continuación los derechos con los que cuentan los titulares de los datos personales:
a) Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a los Responsables del Tratamiento o Encargados del Tratamiento. Este derecho se podrá ejercer, entre otros, frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo Tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado;
b) Solicitar y acceder de forma gratuita sus datos y prueba de la autorización otorgada al Responsable del Tratamiento salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el
Tratamiento, de conformidad con lo previsto en el artículo 10 de la Ley 1581 de 2012;
c) Ser informado por el Responsable del Tratamiento o el Encargado del Tratamiento, previa solicitud, respecto del uso que les ha dado a sus datos personales;
d) Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio quejas por infracciones a lo dispuesto en la Ley 1581 de 2012 y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen;
e) Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales.
f) Abstenerse de responder las preguntas sobre datos sensibles o sobre datos de las niñas, niños y adolescentes.
Los derechos anteriormente enunciados pueden ejercerse por parte del titular ante el Responsable y/o el Encargado del Tratamiento, según sea el caso.
Declaro que se me informó, de manera clara y expresa, lo siguiente: (i) el tratamiento al cual serán sometidos sus datos personales y las finalidades del mismo; (ii) el carácter facultativo de la respuesta a las preguntas que sean hechas, cuando estas versen sobre datos sensibles o sobre los datos de las niñas, niños y adolescentes; (iii) los derechos que le asisten como titular; y (iv) la identificación, dirección física o electrónica y teléfono del responsable del tratamiento.
Así mismo, declaro que soy mayor de edad y que he leído la PTDP de las Compañías que está disponible accediendo al siguiente enlace: Abbott En América Latina | Política de privacidad (latam.abbott) y, además, que los datos que suministraré son veraces, son mis propios datos y no los de otra persona.
Con el otorgamiento de la presente autorización, autorizo y acepto de manera previa, expresa, informada e inequívoca a las Compañías, en calidad de responsables, para que traten mis datos personales de acuerdo con las finalidades previstas en esta autorización y la PTDP de las Compañías. Adicionalmente, autorizo la transferencia o transmisión nacional e internacional de mis datos.